DNDA

DNDA – Inscripción de seudónimo

El seudónimo debe ser un nombre de fantasía y no tener apariencia de nombre real. Para poder realizar su inscripción, es necesario tener una obra registrada y publicada bajo ese seudónimo en la DNDA, esto es, depósito en custodia de Obra inédita y declaración de Obra Publicada. Se debe presentar el formulario U completo junto

DNDA – Inscripción de seudónimo2019-05-30T23:47:24+00:00

DNDA – Registro de Fonograma (Formulario P)

Este trámite completa la inscripción de las ediciones discográficas fabricadas industrialmente por parte de los músicos independientes y autogestionados, y es obligatorio ya que es un requisito indispensable para constituirse como Productor Fonográfico ante CAPIF. Es decir, si la producción del fonograma (grabación, mezcla y masterización del disco) fue costeada económicamente por el músico y

DNDA – Registro de Fonograma (Formulario P)2015-10-02T05:53:43+00:00

DNDA – Registro de Edición Musical (Formulario M)

Este trámite está dirigido a las personas físicas o jurídicas constituidas como Editoriales, pudiendo ser Sellos Discográficos autogestionados, independientes o colaborativos, Cooperativas de Músicos, Colectivo de Artistas, Empresas o Inversores que participan económicamente en la edición de un disco físico. Esta acción administrativa se lleva a cabo una vez editado y fabricado el título (disco)

DNDA – Registro de Edición Musical (Formulario M)2019-05-30T23:47:24+00:00

DNDA – Depósito en Custodia de Obra No Musical (Formulario I)

Este trámite sólo debe realizarse en el caso de registrar materiales accesorios a las obras musicales o al álbum o disco a editarse. Las categorías registrables son: páginas web, multimedia, diseño gráfico de arte de tapa o packaging, fotografías o video clip. Lo debe realizar el artista o autor de la pieza digital, gráfica o

DNDA – Depósito en Custodia de Obra No Musical (Formulario I)2015-10-02T05:48:14+00:00

DNDA – Depósito en Custodia de Letra y Música (Formulario B)

Este trámite contempla la custodia o “resguardo” de Letra y Música en forma conjunta, y protege al autor/compositor desde la toma de razón del depósito durante el plazo de tres años, si previamente no es retirado por el mismo. Por otro lado, es un trámite previo al Boletín de Declaración de Autor, y ambos acciones

DNDA – Depósito en Custodia de Letra y Música (Formulario B)2015-10-02T05:45:28+00:00

DNDA – Depósito en Custodia de Letra o Música (Formulario A)

Este trámite contempla la custodia o “resguardo” de la Letra o de la Música en forma separada, y protege al autor y/o compositor desde la toma de razón del depósito durante el plazo de tres años, si previamente no es retirado por él mismo. Por otro lado, es un trámite previo al Boletín de Declaración

DNDA – Depósito en Custodia de Letra o Música (Formulario A)2015-10-02T05:40:58+00:00

DNDA – Obras inéditas

Este trámite es popularmente conocido como “Resguardo”, y en ciertas ocasiones el músico mal interpreta su naturaleza creyendo que esta acción es un trámite que exige SADAIC, que es equivalente a la Declaración de Autor, y que podrá cobrar sus derechos por ejecución en vivo o radiodifusión. Nada más errado; vale recordar que ésta es

DNDA – Obras inéditas2019-05-30T23:47:24+00:00

DNDA – ¿Qué trámites se realizan?

Según lo establece la Ley de Propiedad Intelectual y sus Decretos y Reglamentos complementarios, los Músicos (autores/compositores) y los Productores Fonográficos debemos realizar los siguientes trámites ante la Dirección Nacional de Derecho de Autor, ya sea a través de SADAIC/Córdoba o en la sede central de la DNDA en la Ciudad de Buenos Aires, y

DNDA – ¿Qué trámites se realizan?2019-05-30T23:47:25+00:00

DNDA – ¿Qué es la DNDA?

La Dirección Nacional de Derecho de Autor es una entidad dependiente del Ministerio de Justicia de la Nación Argentina, y se encarga de aplicar, regular y administrar todo cuanto concierne a la Ley de Propiedad Intelectual. Aquí se inscriben las siguientes obras inéditas o publicadas: Cinematográficas -Composiciones Musicales - Compilaciones - Coreografías - Dibujos -

DNDA – ¿Qué es la DNDA?2015-10-02T06:02:37+00:00

DNDA – ¿Cómo registrar una obra?

Hay dos formas básicas para registrar una canción: Sólo para proteger Para proteger y cobrar …………………………………..   1- Sólo para proteger COMO CANCIÓN O ÁLBUM. Sirve para resguardar la propiedad intelectual de las canciones pero no para cobrar los derechos de autor. Es decir: protege al compositor del plagio pero no lo habilita para cobrar derechos

DNDA – ¿Cómo registrar una obra?2019-05-30T23:47:26+00:00