Cámara Argentina de Productores Industriales de Fonogramas.

CAPIF es la institución que, desde hace más de 50 años, representa a los productores de música de nuestro país. Entre sus principales actividades se destaca la gestión colectiva de los derechos de comunicación al público de los productores de fonogramas, ya que la entidad tiene la representación de todos los productores fonográficos de la Argentina. También promueve normas legales que protegen los derechos intelectuales de los productores de fonogramas, actúa contra la piratería de música y organiza anualmente los Premios Gardel y La Noche de las disquerías.

CAPIF, de alguna u otra manera, es la representante de los sellos discográficos multinacionales: Sony Music, Universal y Warner Music, corporaciones que monopolizan el campo de la producción fonográfica en el mundo. Al mismo tiempo, es miembro de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI).

La gestión de recaudación de derechos de comunicación al público de fonogramas (radiodifusión y ejecución al público) es realizada conjuntamente con los artistas intérpretes por intermedio de una tercera entidad llamada AADI CAPIF ACR.

A los fines de recibir la distribución de los derechos de comunicación al público de fonogramas comerciales, el productor de fonogramas titular de derechos de comunicación al público deberá registrarse en CAPIF con sus datos de identificación, fiscales y de repertorio.
Dicho registro no implica estar asociado a CAPIF sino que tiene la finalidad de que el titular de derechos brinde a la entidad de gestión colectiva la información y documentación acerca de la titularidad de derechos que lo corresponden, y todos los datos necesarios para hacer las correspondientes liquidaciones.

+ INFORMACIÓN